¿Nanodesinfectas tus esponjas de cocina?
Nosotros no podemos ver a simple vista todos los microbios que se adhieren a nuestras esponjas de cocina, pero cuando comenzamos a notar que la esponja huele mal o tiene mucha suciedad y manchas definitivamente es porque tiene una gran acumulación de bacterias.
![La sorprendente y verdadera razón por la que tu esponja de cocina es una incubadora ideal para las bacterias - ahoradigital](https://ahoradigital.net/wp-content/uploads/2022/02/esponja-cocina-bacterias.jpg)
La esponja es una de nuestras herramientas esenciales a la hora de hacer las tareas del hogar, por esta razón es de suma importancia hacer una limpieza y desinfección regular. El uso de jabón convencional no es suficiente para reducir la carga de bacterias, al no desinfectarla correctamente empezamos a llenar de gérmenes platos, cubiertos y cualquier superficie en la que se encuentre.
![Tu esponja de cocina es un caldo de cultivo de gérmenes](https://www.laf5.com/datos/fotos/1824_1_07312017124041.jpg)
Además, que la humedad y microgrietas que la conforman la convierten en el hogar ideal para bacterias como E. coli, Salmonela o Campylobacter entre otras, que les permite sobrevivir hasta por más de dos semanas.
A continuación, te compartimos una pequeña y sencilla rutina con productos Evox para asegurar que la limpieza y desinfección de tu esponja sea la adecuada.
Los activos naturales de Evox Desinfección Total lo convierten en un nanodesinfectante seguro que debilita bacterias, gérmenes, hongos y virus en un 99.999% protegiendo hasta por 72 horas.
¿Qué debes hacer?
-
Elimina restos de comida.
Asegúrate que tras limpiar no hayan quedado restos de comida, ya que la comida en proceso de descomposición llega a albergar una gran cantidad de bacterias infecciosas.
![La sorprendente y verdadera razón por la que tu esponja de cocina es una incubadora ideal para las bacterias | Ciencia y Ecología | DW | 24.02.2022](https://static.dw.com/image/60903504_101.jpg)
-
Exprime y deja secar.
La humedad facilita la reproducción e infestación de bacterias y hongos. Evítalo, exprimiendo bien el agua y colocando tu esponja donde pueda darle la luz del sol.
![Esponjas de cocina - ¿Con qué frecuencia debe cambiar su esponja?](https://casaydiseno.com/wp-content/uploads/2019/09/esponjas-de-cocina-lavar-opciones.jpg)
![Sabías que las esponjas para lavar platos son una de las mayores fuentes de bacterias? - Mejor con Salud](https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2015/08/guantes-esponja-1536x1024.jpg)
-
Nanodesinféctala.
Sumerge tu esponja en un tazón con Evox Desinfección Total durante 10 minutos. Tras sumergirla durante el tiempo indicado, simplemente exprímela para escurrir el nanodesinfectante y déjala secar al sol.
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0375/1323/2429/files/8fb4f74b-8fac-4708-8378-eeab805b4ccd_480x480.png?v=1663171741)
![Cómo Limpiar Una Esponja Para Lavar Los Platos En 7 Pasos | homify](https://images.homify.com/image/upload/v1631632190/p/diy/photos/d0lbjgu95yt2hmdjg0qc.jpg)
¿No sueles limpiar y nanodesinfectar tus esponjas?, ahora que conoces la importancia que tiene, no dudes en realizar este proceso cada que lo sientas necesario.
Dejar un comentario