Una nueva forma de Desinfectar
En los últimos dos años hemos escuchado sin cesar sobre la importancia de desinfectar nuestro entorno, pero poco sabemos a profundidad sobre los productos que utilizamos diariamente.
Por eso hablar de nanodesinfección, no solo es hablar de la eliminación de los gérmenes presentes en superficies o en el ambiente, si no que al tratarse de una desinfección a este nivel se tienen diferentes ventajas sobre los virus, hongos y bacterias.
Ya que al contar con dimensiones nanométricas de 20 veces menor que un virus como lo es el COVID-19, ataca de manera efectiva al microorganismo con mayor interacción, traspasándolo fácilmente en segundos. Gracias a su composición de nanopartículas de plata y cobre.
Otra ventaja es que impide a los microorganismos crear una resistencia mayormente efectiva, dado que ataca su material genético, cortando la comunicación entre los patógenos, evitando así su propagación.
En lo que respecta a la interacción con las superficies, hay dos cosas importantes que suceden: la primera es una neutralización de las cargas presentes, lo que impide un alojamiento de los microorganismos en las superficies.
Y segundo es que, también hay una permanencia que asegura que el desinfectante seguirá presente incluso después de limpiar o lavar donde se haya colocado el producto, lo que ayuda a evitar una proliferación de estos virus, hongos o bacterias.
Esto resulta en una protección de superficies y artículos mucho más efectiva, contrario a los productos que no cuentan con la tecnología de la nanodesinfección.
Me gusto mucho este blog, lo compartiré con amigos!
Lo bueno que después de la pandemia que vivimos todos literalmente, creo que si hemos hecho conciencia de la importancia de la higiene que debemos tener siempre y en todo lugar.
Dejar un comentario